Mango Noticias.-
San Carlos, agosto 14.- Dada la importancia de promover los derechos humanos como normas que reconocen y protegen la dignidad humana sin distinciones de ningún tipo, la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos a través del Programa Conoce tus Derechos, realizó este 10 de agosto, en el salón parroquial de la iglesia Inmaculada Concepción de San Carlos, el Taller Educa y Protege.

Pilar Guerra, coordinadora regional de la fundación explicó que la formación está orientada a profesionales, amas de casa, transportistas, estudiantes y líderes comunitarios, quienes reciben herramientas que les permiten clarificar conceptos sobre los derechos humanos, instrumentos legales, participación ciudadana, mecanismos de resolución de conflictos, documentación, denuncia y divulgación, entre otros aspectos.
Guerra precisó que la Fundación está al frente del director ejecutivo Ronald García y cuenta con activistas en Amazonas, Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Táchira y Trujillo a través de los programas Red de Justicia y Libertad, Observatorio de Derechos Humanos, Activación Ciudadana y Conoce tus derechos.

Señaló que el equipo multidisciplinario en la entidad llanera del Programa Conoce Tus derechos lo conforman los abogados Gelcy González y Pedro Ferrer, además de los periodistas Laussinetth Blanco y José Carlos Gómez, así como los psicólogos Luisnelly González y Luiggi Raggio; del mismo modo, se integran abogados, sociólogos, representantes gremiales y estudiantes de Derecho.
En el primer taller participaron los vecinos de Banco Obrero, Los Malabares y Alberto Ravel con el respaldo de los líderes comunitarios José Luis Pérez, Iris Ochoa y Odalis Tarazona, además de representantes del sector transporte, articulados por Oscar Blanco.
Ponencias, videos y dinámicas de integración, se emplearon como recursos para visibilizar contenidos que facilitaran la exposición de testimonios, experiencias del entorno comunitario y organizacional y el surgimiento de propuestas a partir de herramientas comunicacionales que les aportan valor al mensaje e incidencia en los tomadores de decisiones. Aunado a ello, se aplicaron test al comienzo y al finalizar el taller a fin de evaluar el nivel de información y conocimiento.
Con estas iniciativas, se busca empoderar a los ciudadanos sobre los derechos humanos que rigen las relaciones de los individuos en sociedad al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos. De esta manera, articular esfuerzos colectivos a favor de la edificación de la condición humana desde la libertad, el respeto y la pluralidad, entre otros valores.